- Home
- Villa Devoto
- Actividad con degustaciones en el Distrito del Vino en la Comuna 11

Actividad con degustaciones en el Distrito del Vino en la Comuna 11
El evento contó con otra propuesta gastronómica y degustación de productos de Bodega Araujo, -la actividad se realizó en La Bodega de Bórbore, la misma es una emblemática vinoteca que conforma, junto con bares de vinos y degustación, restaurantes, cavas, bodegas, y puntos de venta y distribución.
El Distrito del Vino, se trata de una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción para que la Ciudad sea la puerta de entrada a la ruta del vino en Argentina.
Se trato de un abanico de propuestas gastronómicas y degustación que se impulsan desde el distrito del vino, además contó con charlas informativas y con una cata profesional.
También, se ofreció a los participantes parte de las uvas cosechadas al comienzo de la jornada. “La base del Distrito del Vino es el viñedo”, subrayó Carlos Bórbore, anfitrión y dueño del local.
La buena noticia fue que la lluvia no impidió que se realizará una reunión donde estaban, adosados a una mesa larguísima de la vinoteca, Rolando Vera -periodista de Cadena Tres, un profesor de la Escuela Argentina del Vino y una pareja que celebraba sus 11 años de matrimonio, entre otros de los invitados.
De esta forma, mientras el vinotequero les daba la bienvenida, las sommeliers se encargaron de convidar a los presentes con un Graciano Chardonnay de Bodega Araujo -“Un frutado delicioso”, destacó una de las comensales-, acompañado de empanadas de carne, y de cebolla y queso.
Bodega de Bórbore
Se trata de la única vinoteca de la Ciudad de Buenos Aires, la misma cuenta con sus propias vides y espaldero, por eso, apenas cesó repentinamente la lluvia.
Luego el dueño invitó a los comensales al jardín del local, para realizar la actividad principal de la velada: la cosecha de cepas Malbec y Pinot-Noir, que deja recolectar, previa explicación mediante, a los invitados que así lo deseaban.
Cuando finalizó la cosecha, Bodegas Araujo que, esa noche, presentó 5 de sus productos- convidó a los invitados con un Malbec y un Tempranillo Casa Araujo, y un Graciano Blend Reserva, maridados respectivamente con vacío, pechito de cerdo y chorizo.
La representante comercial de la bodega, Natalia acompañó la degustación de las bebidas con una charla informativa sobre la composición de las mismas, -también mostró a los presentes a realizar una cata de vinos profesional, dividida en sus tres componentes básicos: vista, olfato y gusto.
“La botella de vino es una máquina de exportar dólares”, sentenció Bórbore, mientras servían el postre -lonjas de queso, acompañadas de parte de las uvas cosechadas al principio de la velada, y del último producto presentado por Bodegas Araujo: el bi-barietal Mimí, que fusiona un 60% de Malbec con un 40% de Merlot-.
El vinotequero explicó a continuación que esto se debía a que “el 95% de los componentes” de nuestra bebida nacional son todos originarios de la Argentina, junto con las últimas palabras del anfitrión y dueño del local, el dulzor de las uvas condensa el momento, el núcleo de la experiencia de la noche que reclama la participación imponderable de los 5 sentidos, y cierra el evento.
El Distrito del Vino
Se encuentra ubicado en el área comprendida por los barrios porteños de Villa Devoto, Villa del Parque y La Paternal, y es uno de los cuatro Distritos Económicos que impulsan la productividad de las industrias estratégicas y el desarrollo económico de distintas zonas de la Ciudad, mediante exenciones impositivas y el acceso a distintos créditos.
La iniciativa fue desarrollada por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad, a través de la Subsecretaría de Cooperación para el Desarrollo Económico, la Unidad de Coordinación Gestión de Políticas Productivas y BA Capital Gastronómica, con el objetivo de fortalecer y promocionar la industria vitivinícola a nivel nacional e internacional.