Balvanera recibe una nueva edición de Expo Empleo Barrial

La Ciudad de Buenos Aires lanza una nueva edición de Expo Empleo Barrial, un evento de intermediación laboral organizado por la Secretaría de Trabajo y Empleo porteña.

La jornada, que se desarrollará el miércoles 26 de febrero en Balvanera, busca conectar a empresas con vecinos que buscan una oportunidad laboral, ofreciendo un amplio abanico de puestos en distintas áreas y capacitaciones gratuitas.

“Generamos oportunidades concretas y favorables para ambas partes”, destacaron desde el Gobierno de la Ciudad.

A través de este evento, los postulantes pueden acceder a entrevistas con empresas de diversos rubros, mientras que las compañías encuentran perfiles que se ajusten a sus necesidades laborales.

La preinscripción para participar ya está abierta y se extenderá hasta el martes 25 de febrero. Los interesados deberán completar un formulario online para que su perfil sea preevaluado y, en caso de cumplir con los requisitos de las vacantes disponibles, recibirán una convocatoria por mail.

En esta ocasión, más de 20 empresas de sectores como gastronomía, tecnología, seguridad, comercio y salud participarán del evento, ofreciendo puestos para camareros, cocineros, operarios de depósito, choferes, jardineros, enfermeros, asistentes administrativos, técnicos en refrigeración, vendedores y más.

Entre las firmas participantes se encuentran Grupo Ceta, Tea Connection, Green Eat, AMIA, Il Quotidiano, Limpianor y Argenpesos, entre otras.

Además de las entrevistas laborales, Expo Empleo Barrial ofrecerá un ciclo de charlas para fortalecer la búsqueda de empleo.

A las 10:30 h, la Dirección General de Empleo dictará la charla “Master Job: la cocina del éxito laboral”.

A las 11:30 h, Grupo Ceta ofrecerá “Transforma tu búsqueda laboral: Técnicas y Herramientas para triunfar”. Finalmente, a las 12:30 h, Grupo Medihome brindará el taller “Búsqueda laboral 360º: tu CV y canales en la búsqueda de empleo”.

Expo Empleo Barrial es una de las herramientas que el Gobierno porteño impulsa para fortalecer las políticas de empleo y generar más y mejores condiciones laborales en la Ciudad.

A través de capacitaciones, prácticas formativas y programas de intermediación, se busca brindar nuevas oportunidades a los vecinos y dinamizar el mercado laboral.

Con esta iniciativa, la Ciudad sigue apostando a la inclusión laboral y la reactivación del empleo formal, consolidando un puente entre las empresas y los trabajadores en busca de nuevas oportunidades.

La Expo Empleo Barrial es una iniciativa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que, desde 2017, recorre mensualmente las comunas porteñas con el objetivo de generar más y mejores oportunidades laborales para los vecinos.

Organizada por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, a través de la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio, esta feria de empleo actúa como un puente entre quienes buscan trabajo y las empresas que ofrecen vacantes.

“La Expo Empleo Barrial busca no solo ofrecer empleos, sino también brindar herramientas y consejos útiles para mejorar la inserción laboral de los vecinos”, destacaron desde la organización.

En cada edición, la Expo reúne a empresas de diversos sectores que cuentan con búsquedas laborales activas y a vecinos en busca de empleo.

Los participantes tienen la oportunidad de entregar sus currículums, participar en entrevistas personalizadas y recibir asesoramiento en orientación pre-ocupacional.

Además, se ofrecen charlas y talleres que brindan herramientas para mejorar la empleabilidad, como técnicas de búsqueda laboral y elaboración de CV.

La dinámica del evento consiste en convocar a empresas de la comuna anfitriona que tengan vacantes disponibles y a vecinos interesados en cubrir esos puestos.

El Gobierno de la Ciudad facilita este encuentro, ofreciendo stands de asesoramiento para la inscripción en el Portal de Empleo y en los distintos programas laborales vigentes.

Para participar, es necesario completar un formulario de preinscripción. Los perfiles postulados son evaluados para convocar a aquellos que se ajusten a los puestos ofertados, generando así oportunidades concretas y favorables para ambas partes.

Por ejemplo, en la edición del 13 de febrero de 2025, realizada en el barrio de Caballito, Comuna 6, se contó con la participación de 20 empresas que ofrecieron más de 350 ofertas laborales.

Entre las empresas participantes en diferentes ediciones se encuentran Hipódromo de Palermo, Linser, Amca, Cat Technologies, Pullmen, Clean Managers, Vacalin, Martínez de Alzaga, Deheza, Sialar Seguridad, Universal Traslados, AMIA, Q Chef, Magoya, MB Consulting, Manpower, ARCH LATAM, Confitería Savona, América Virtual y RES.

Los puestos ofrecidos abarcan una amplia gama de sectores, incluyendo ayudante de pastelería, analista contable administrativo, encargado de tienda, operario de depósito, chofer de corta y larga distancia, personal de maestranza, ayudante de cocina para sanatorio, integrantes de cocina y salón, operador telefónico, gestor de cobranzas, supervisor, jardinero, vidriero, coordinador, camarero, dependiente de mostrador en heladería, encargado de local, cafetero, barista, vendedor de salón, empleado de atención al cliente, técnico en aire acondicionado y calefacción, gestor de redes y pedidos online, administrativo para fábrica textil, niñero, asistente gerontológico, fiambrero, carnicero, aprendiz de carnicería, técnico en refrigeración, esculpidor, podólogo, esteticista, depilador, administrativo bilingüe, asistente administrativo, kinesiólogo, coordinador de enfermería, enfermero, cuidador, gestor de atención al cliente, promotor de sucursal, analista de riesgo, auxiliar administrativo, vendedor de sucursal, bachero, ayudante de cocina, técnico en extintores, técnico de taller, técnico en higiene y seguridad, desarrollador de ventas, bartender, cajero, encargado gastronómico, recepcionista, tesorero y empleado polivalente para gastronomía.

Además de las entrevistas y postulaciones, la Expo Empleo Barrial ofrece un ciclo de charlas y talleres orientados a mejorar las habilidades y competencias de los postulantes. Por ejemplo, en la edición de febrero de 2025, se llevaron a cabo las siguientes actividades:

La Expo Empleo Barrial ha demostrado ser una herramienta eficaz para reducir la brecha entre la oferta y la demanda laboral en la Ciudad de Buenos Aires.

Al acercar las oportunidades de empleo a los barrios y facilitar el contacto directo entre empleadores y postulantes, se promueve una inserción laboral más equitativa y accesible para todos los vecinos.

En resumen, la Expo Empleo Barrial es mucho más que una feria de empleo; es un espacio de encuentro y aprendizaje que fortalece el tejido laboral de la ciudad, ofreciendo a los vecinos herramientas y oportunidades concretas para su desarrollo profesional.

Noticias Relacionadas