La Ciudad facilita la gestión de trámites en la Plaza Aristóbulo del Valle

En un contexto donde la eficiencia y la accesibilidad son clave, el programa “Más servicios en tu barrio” del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sigue recorriendo distintos puntos de la Capital con una propuesta que simplifica la vida de los vecinos.

Este jueves 3 y viernes 4 de abril, de 9 a 14 h, los stands y móviles de atención estarán en el Parque Aristóbulo del Valle, en la intersección de Cuenca y Marcos Sastre, en Villa del Parque, ofreciendo la posibilidad de gestionar trámites esenciales sin moverse demasiado de casa.

“Buscamos acercar soluciones concretas a los ciudadanos, evitando traslados innecesarios y haciendo más ágil la realización de trámites fundamentales”, señalaron desde la organización del programa. “Sabemos que muchas veces la burocracia puede ser un obstáculo, por eso trabajamos para simplificar el acceso a estos servicios”.

La iniciativa, que lleva tiempo funcionando con gran aceptación, permite realizar más de 300 trámites en un mismo espacio, sin la necesidad de acudir a diferentes dependencias.

Desde la renovación del Documento Nacional de Identidad (DNI) y la solicitud de partidas de nacimiento hasta la gestión de reclamos en Defensa al Consumidor y la posibilidad de acceder a consultas con profesionales de la salud, el programa abarca un abanico amplio de servicios fundamentales.

Uno de los aspectos más valorados por los vecinos es la opción de castrar y vacunar a sus mascotas, un servicio que cada vez cobra mayor relevancia en una sociedad donde el bienestar animal es una preocupación creciente.

Además, se brindan asesoramientos sobre distintos trámites administrativos, lo que facilita que los ciudadanos puedan resolver gestiones sin contratiempos ni demoras innecesarias.

Desde su implementación, “Más servicios en tu barrio” ha recorrido decenas de comunas porteñas, consolidándose como una de las estrategias más efectivas para descentralizar la gestión pública. “Es una solución práctica.

Fui a renovar mi DNI y en pocos minutos estaba todo resuelto. No tuve que perder tiempo en una oficina ni pedir turno con antelación”, comentó un vecino que aprovechó la iniciativa en una edición anterior.

Además, el programa se adapta a la demanda de cada zona, atendiendo las necesidades particulares de los barrios que visita.

En algunas jornadas, por ejemplo, se han sumado servicios específicos como el asesoramiento para adultos mayores en trámites de ANSES o información sobre programas sociales de la Ciudad.

La descentralización de los trámites es un punto clave en la modernización del servicio público. En una época donde la digitalización ha avanzado, muchas personas aún requieren de atención personalizada, y en ese sentido, esta propuesta ofrece una alternativa intermedia que combina lo mejor de ambos mundos: la practicidad de la cercanía con la atención cara a cara de personal especializado.

A su vez, la política de llevar estos servicios a distintos barrios contribuye a una mayor equidad en el acceso a trámites fundamentales.

No todos los vecinos pueden trasladarse con facilidad a una sede central, por lo que contar con esta opción itinerante marca una diferencia importante para muchos porteños.

“Queremos que cada vecino tenga la posibilidad de hacer sus gestiones de manera cómoda y sin complicaciones. Esta propuesta nació con esa idea y seguimos mejorándola día a día para que sea cada vez más eficiente”, agregaron desde el Gobierno de la Ciudad.

Con un cronograma que se renueva cada semana, “Más servicios en tu barrio” continuará recorriendo la Ciudad, brindando soluciones concretas a miles de personas.

Para conocer próximas fechas y ubicaciones, se recomienda consultar el sitio oficial del Gobierno porteño o acercarse a los puntos de información disponibles en cada comuna.

La Plaza Aristóbulo del Valle, ubicada en el corazón de Villa del Parque y delimitada por las calles Cuenca, Marcos Sastre, Campana y Baigorria, es un emblema del barrio.

Este espacio verde de aproximadamente 12.426 m² fue inaugurado el 6 de enero de 1926 en terrenos que anteriormente pertenecieron a la familia Cambiaso y que fueron transferidos a la Municipalidad de la Capital Federal por Teresa Pastorini, viuda de Antonio Cambiaso.

El nombre de la plaza rinde homenaje a Aristóbulo del Valle (1845-1896), destacado jurisconsulto y político argentino que desempeñó roles fundamentales como ministro de Gobierno de Buenos Aires, presidente provisional del Senado en 1880 y ministro de Guerra y Marina en 1893.

A lo largo de los años, la plaza se ha convertido en un punto de encuentro para la comunidad, ofreciendo diversas esculturas y monumentos de interés:​

Busto del General José de San Martín: Ubicado en el centro del espacio verde, fue realizado por el artista plástico Ulises Tocci y ha sido escenario de numerosos actos y homenajes en honor al Libertador.

Monumento a la Madre: Inaugurado el 18 de octubre de 1970, es obra de la escultora Mariluz Luna y fue donado por el Club de Leones de Villa del Parque. ​
Aquí

Hermita de la Virgen Niña: Entablada el 25 de octubre de 1998, esta ermita es un lugar de devoción y recogimiento para los vecinos.

Banco Rojo: Instalado el 6 de marzo de 2021, este banco simboliza la lucha contra la violencia de género y busca concientizar sobre esta problemática en la sociedad.

Además de su riqueza histórica y cultural, la plaza ofrece amplios espacios verdes, zonas de juegos infantiles y aparatos para hacer gimnasia, convirtiéndose en un lugar ideal para el esparcimiento de familias y deportistas.

Los días martes, una feria municipal de venta de alimentos se instala en sus inmediaciones, brindando a los vecinos productos frescos y de calidad.

Eventos comunitarios también tienen lugar en este espacio, como el tradicional Corso Pituco durante el carnaval porteño, organizado por la murga “Los Pitucos de Villa del Parque y Villa Devoto”, que llena de música y color las calles aledañas.

La Plaza Aristóbulo del Valle no solo es un pulmón verde en la ciudad, sino también un testimonio vivo de la historia y la identidad de Villa del Parque, reflejando el espíritu comunitario y la riqueza cultural de sus habitantes.

Noticias Relacionadas