La Policía detuvo en la Paternal a un delincuente que había robado 10 paquetes de queso

La Policía de la Ciudad detuvo en el barrio de Paternal a un delincuente con un amplio prontuario delictivo que robó diez paquetes de medio kilo de queso de un supermercado y, al verse descubierto, intentó darse a la fuga.

El hecho ocurrió cuando el delincuente, de 45 años, fue sorprendido por el encargado del comercio situado en Paisandú al 1800, mientras intentaba salir sin pagar con un bolso lleno de los mencionados productos lácteos.

Al verse descubierto, el ladrón intentó escapar a toda carrera, pero fue perseguido y detenido por efectivos de la Comisaría Vecinal 15 A en San Martín al 2000.

“Este arresto demuestra el compromiso inquebrantable de nuestras autoridades para combatir el delito y proteger a la comunidad, y subraya la importancia de la vigilancia ciudadana en cada rincón de la Ciudad”, declaró un vocero policial durante la operativa.

El incidente se produjo en el marco de un control rutinario en el que se verificaba la documentación de los vehículos.

Según se informó, el delincuente, de nacionalidad desconocida pero con antecedentes confirmados por diversos delitos, fue sorprendido intentando evadir el control al carecer de la documentación completa de la camioneta en la que circulaba.

En el transcurso de la persecución, el individuo, en un intento desesperado por huir, arrojó un bolso a la calle; al recuperarlo, se constató que contenía diez paquetes de queso sellados, cada uno de medio kilo, con un valor de mercado que asciende a casi 70.000 pesos.

Las investigaciones realizadas por la División Anillo Digital y los efectivos de la Comisaría Vecinal permitieron corroborar que el imputado cuenta con antecedentes por delitos que abarcan hurto, tentativa de robo, robos reiterados, arrebatos, amenazas simples, desobediencia reiterada, e incluso cargos por tentativa de homicidio y homicidio doblemente agravado en grado de tentativa en concurso real con abuso sexual con acceso carnal y lesiones leves agravadas por amenazas coactivas.

Dichos antecedentes hacen del sospechoso un caso emblemático en la lucha contra la delincuencia recurrente en la capital.

El operativo se desarrolló de manera coordinada, involucrando la colaboración estrecha entre el personal del comercio y la Policía de la Ciudad.

Durante la persecución, se desplegaron unidades especializadas en el control de automotores y se usaron técnicas de rastreo digital que permitieron identificar y detener al individuo a pocos metros de la escena del robo.

El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 36, a cargo del Dr. Ferro, ya ha labrado actuaciones por tentativa de robo y se encuentra en proceso de recabar mayores elementos probatorios para la formulación de cargos formales.

Las autoridades resaltaron que el detenido actuaría en el marco de una conducta delictiva reiterada, en la que el robo de bienes de consumo, aun siendo aparentemente de bajo valor, se suma a un historial de infracciones que ponen en riesgo la seguridad de la comunidad.

El valor total de los productos robados se estima en casi 70.000 pesos, pero, más allá del monto, lo que preocupa es el potencial de repetición de estos hechos en barrios vulnerables donde la presencia policial puede ser escasa.

Esta detención, fruto de una cadena de actuaciones coordinadas y una respuesta oportuna, sirve de recordatorio de la importancia de que cada ciudadano contribuya a la seguridad colectiva, denunciando conductas sospechosas y colaborando con las autoridades.

Los vecinos juegan un papel fundamental en el control social, y la colaboración entre el comercio local y la Policía resultó crucial para evitar que el delincuente escapara con su botín.

Como periodista que sigue de cerca los hechos en nuestra ciudad, puedo afirmar que este caso evidencia la necesidad de mantener la alerta y fortalecer los mecanismos de control en todas las zonas.

La eficiencia de nuestras fuerzas de seguridad y la cooperación de la comunidad son esenciales para erradicar la delincuencia, especialmente cuando se trata de individuos con antecedentes graves.

Personalmente, creo que cada acción conjunta, desde la denuncia ciudadana hasta la respuesta policial inmediata, refuerza el tejido social y nos hace sentir más seguros en nuestro entorno urbano.

En definitiva, la detención de este delincuente no solo recuperó un botín de queso valorado en casi 70.000 pesos, sino que también envió un mensaje contundente: la Ciudad no tolerará actos de delincuencia, y la colaboración entre vecinos y autoridades es la clave para mantener la seguridad.

Es mi convicción que, a medida que se fortalezcan estos mecanismos, podremos avanzar hacia un entorno urbano más seguro y ordenado.

10 tipos diferentes de quesos como los que robaba el delincuente:

  • Queso Brie
  • Queso Gouda
  • Queso Roquefort
  • Queso Parmesano
  • Queso Cheddar
  • Queso Crema
  • Queso Manchego
  • Queso Mozzarella
  • Queso Provolone
  • Queso Feta

Cada uno de estos quesos tiene su particularidad en sabor, textura y origen, y se producen a base de diferentes tipos de leche: vacuna, ovina, caprina, entre otras. durante 12 segundos

A continuación, te menciono 10 tipos de quesos que podrías encontrar en supermercados en Argentina y que son representativos por su diversidad:

  • Queso Fresco: Suave y de textura tierna, ideal para ensaladas y recetas ligeras.
  • Queso Cremoso: Con una consistencia más untuosa y sabor delicado, perfecto para untar o complementar platos.
  • Queso Mozzarella: Conocido por su elasticidad y uso en pizzas y ensaladas caprese.
  • Queso Provolone: De sabor ligeramente ahumado, utilizado en sándwiches y gratinados.
  • Queso Parmesano: Duro y salado, ideal para rallar sobre pastas y platos italianos.
  • Queso Azul: Con vetas de moho azul, de sabor fuerte y picante, excelente para tablas de quesos.
  • Queso Brie: Suave, cremoso y con corteza comestible, ideal para acompañar con frutas y pan.
  • Queso Camembert: Similar al brie, con una textura cremosa y un sabor delicado.
  • Queso de Cabra: Con un sabor más intenso y ligeramente ácido, se usa en ensaladas y como table cheese.
  • Queso Sardo: Un queso duro de sabor pronunciado, muy apreciado en preparaciones tradicionales.

Estos quesos ofrecen una variedad de sabores y texturas que enriquecen la gastronomía local, y pueden ser encontrados en diversas presentaciones y empaques en el mercado.

Noticias Relacionadas