La Ciudad activa un plan de emergencia para enfrentar las altas temperaturas
Las temperaturas extremas volvieron a desafiar a la Ciudad de Buenos Aires y el Área Metropolitana (AMBA), con una mínima que supera los 22°C y una máxima que podría alcanzar los 38°C.
Ante este escenario sofocante, el Gobierno porteño puso en marcha un operativo especial de prevención con 25 puestos de hidratación distribuidos estratégicamente en la capital.
“La ola de calor impacta a todos, pero especialmente a los sectores más vulnerables. Nuestro objetivo es que ningún vecino se vea afectado por la falta de acceso a agua potable en un día de temperaturas extremas”, afirmó César Torres, secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano.
Un plan de acción para combatir el calor
El operativo, que cuenta con la participación de la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano junto con las comunas, busca garantizar el bienestar de los porteños en las jornadas de calor extremo.
Desde las 13 hasta las 17 horas, los 25 puestos de hidratación ofrecerán agua potable gratuita en puntos clave de la Ciudad.
Además, cada posta contará con personal de salud y enfermeros capacitados para asistir a cualquier vecino que presente síntomas de golpe de calor.
Los puntos de hidratación están ubicados en zonas de alta circulación, como plazas, avenidas y estaciones de transporte público.
Algunas de las locaciones clave incluyen la intersección de Av. Corrientes y Carlos Pellegrini (Comuna 1), Plaza Miserere (Comuna 3), y Av. Cabildo y Juramento (Comuna 13), entre otras.
Un plan que se repite cada verano
El Gobierno de la Ciudad ha implementado este tipo de operativos en temporadas anteriores cuando las condiciones climáticas se vuelven críticas.
“Cada verano reforzamos nuestras estrategias para asistir a los vecinos en las olas de calor, es fundamental que la población tome conciencia sobre la importancia de la hidratación y el cuidado ante las altas temperaturas”, señalaron desde la Secretaría de Salud.
Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Ciudad de Buenos Aires ha experimentado un incremento en la frecuencia de olas de calor en los últimos 10 años, con registros que superan los 35°C en más de 15 jornadas por verano.
Recomendaciones para enfrentar el calor
Para minimizar los efectos del calor, la Ciudad recomienda:
- Beber abundante agua a lo largo del día, incluso sin sentir sed.
- Evitar la exposición al sol entre las 10 y las 18 horas.
- Usar ropa liviana y de colores claros.
- Permanecer en ambientes frescos y bien ventilados.
- Reducir la actividad física en horas de mayor calor.
Las mascotas también requieren cuidados especiales: es importante proporcionarles agua fresca constantemente, evitar los paseos en horarios de temperaturas elevadas y nunca dejarlas en espacios cerrados como autos o habitaciones sin ventilación.
El impacto del calor en la salud
Los golpes de calor pueden generar cuadros graves en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Algunos de los síntomas más comunes incluyen mareos, confusión, piel caliente y seca, pulso acelerado y desmayos.
En caso de presentar estos signos, se recomienda acudir a un centro de salud o solicitar ayuda en los puestos de hidratación.
Un cierre de jornada con temperaturas sofocantes
Según el SMN, la ola de calor podría extenderse por al menos tres días, con temperaturas que se mantendrán elevadas hasta el fin de semana.
Mientras tanto, el operativo de hidratación seguirá en funcionamiento para ofrecer alivio a los vecinos y mitigar los riesgos asociados a las temperaturas extremas.
A continuación, te presento el pronóstico del tiempo para Buenos Aires desde el martes 11 de febrero hasta el lunes 17 de febrero de 2025:
Mañana
24°
21°
Más fresco
Miércoles
25°
20°
Después de un comienzo nublado, vuelve el sol
Jueves
28°
22°
Sol radiante
Viernes
28°
22°
Nubosidad en aumento
Sábado
28°
21°
Tormenta eléctrica en partes del área
Domingo
30°
21°
Mucho sol
Lunes
28°
18°
Parcialmente soleado
Ten en cuenta que las condiciones climáticas pueden variar, por lo que es recomendable consultar fuentes oficiales para obtener información actualizada.