Banda de “Criptoestafadores” Desarticulada en Megaoperativo Policial

En una operación conjunta entre la Policía de la Ciudad y la Justicia, se ha descubierto una estafa millonaria en criptomonedas vinculada a una red delictiva de la comunidad china. El dinero recuperado representa el mayor decomiso de criptoactivos en la Argentina en el contexto de una investigación por fraudes. Hay cuatro personas detenidas.

En febrero, la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ciberdelitos de San Isidro, encabezada por el Dr. Alejandro Musso, solicitó la intervención de la División Investigaciones Especiales de Cibercrimen de la Policía de la Ciudad para identificar a los autores de una serie de estafas bajo la modalidad de “investment scam”.

Este tipo de delito se caracteriza por prometer a las víctimas altísimas ganancias en poco tiempo a cambio de una inversión inicial que finalmente se pierde. En este caso, un hombre argentino, utilizando una identidad falsa, convenció a la víctima de invertir 20 bitcoins, aproximadamente 1.300.000 dólares, con la promesa de obtener una rentabilidad trimestral del 100%.

Para localizar a los responsables, la Unidad Fiscal y la Policía de la Ciudad realizaron tareas de análisis de criptoactivos en la Ciudad de Buenos Aires y la zona norte del Conurbano, empleando técnicas avanzadas de inteligencia de fuentes abiertas y seguimiento en campo.

Estas acciones llevaron, en una primera instancia, a la identificación del estafador y a la confirmación de la participación de tres personas de nacionalidad china dedicadas al trading de criptoactivos mediante la modalidad “cash out”. Estos individuos adquirían criptoactivos y los intercambiaban por dinero en efectivo con el propósito de lavar activos.

El ministro de Seguridad de la Ciudad, Waldo Wolff, destacó la colaboración entre la Justicia y la Policía de la Ciudad en la reciente operación contra una red de estafas con criptomonedas. “Fue un gran trabajo el que han hecho. Hay un antes y un después de esta causa. Fueron muchos meses de investigación ante una modalidad nueva de estafas. Tenemos una División que lidera, no solamente en Argentina sino en toda la región, la forma de hacer este tipo de investigaciones”, afirmó.

Diego Kravetz, Secretario de Seguridad y Jefe de la Policía, resaltó que la fuerza policial de la ciudad ahora tiene la capacidad de investigar casos a nivel global gracias a las herramientas y software avanzados de los que disponen. “Hoy desbaratamos una banda de estafadores ligada a la mafia china y descubrimos no sólo la estafa con criptoactivos sino también el lavado de activos a través de esta modalidad”, añadió.

Con las pruebas recopiladas, el Juzgado de Garantías Número 4 del Departamento Judicial de San Isidro, a cargo del Dr. Esteban Rossignoli, ordenó tres allanamientos en Villa Urquiza, Beccar y Olivos.

Durante estos operativos, fueron detenidas cuatro personas (una de nacionalidad argentina y tres de nacionalidad china) y se incautaron más de 700.000 dólares en criptoactivos, 1.400.000 pesos, 7.000 dólares en efectivo, 22 rigs de minería de criptomonedas, 9 teléfonos celulares, 3 notebooks, 1 computadora de escritorio, 4 pendrives, 4 iPads, 13 billeteras frías, 19 frases semillas de criptoactivos, 1 pistola 9mm con munición y 306 municiones calibre 22.

El fiscal Dr. Alejandro Musso explicó: “Esta causa se enmarca dentro de un procedimiento más grande de 64 allanamientos. Esta es una de las causas que conformó ese procedimiento enorme contra el cibercrimen y el secuestro más grande de Latinoamérica”.

El Comisario General a cargo de la Superintendencia de Lucha Contra el Cibercrimen, Gabriel Rojas, concluyó: “La Policía de la Ciudad hoy está altamente capacitada para llevar adelante este tipo de procedimientos y, a futuro, seguiremos desarrollando más investigaciones con mayor celeridad”.

Noticias Relacionadas