Jorge Macri inauguró los nuevos consultorios externos del Hospital Piñero
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, encabezó la inauguración de los nuevos consultorios externos del Hospital Piñero, un avance significativo en el plan de modernización del sistema de salud público porteño.
La renovación de la infraestructura hospitalaria permite mejorar la atención y ampliar la capacidad de respuesta a los pacientes, en un contexto donde la demanda ha crecido exponencialmente en los últimos años.
“Estamos transformando la salud pública con más y mejores espacios para que los vecinos reciban atención de calidad. Este hospital es un ejemplo de cómo podemos hacer un sistema más moderno y eficiente”, sostuvo Macri durante el acto de inauguración.
Un hospital renovado para atender a más personas
La obra en el Hospital Piñero, ubicado en el Bajo Flores, consistió en la reubicación y ampliación de los consultorios externos.
Este cambio estructural permitió mejorar la organización de la atención y sumar nuevas especialidades y profesionales, optimizando el servicio a una creciente cantidad de pacientes.
Según datos del Ministerio de Salud porteño, en la actualidad los consultorios atienden a 7.800 pacientes por semana, un aumento notable en comparación con los 1.700 que se atendían semanalmente hace dos años.
Los trabajos incluyeron la ampliación de la Mesa de Admisión y la construcción de 30 consultorios en la planta baja y otros 39 en la planta alta. Además, se incorporaron un vacunatorio, ocho boxes de atención, un sector de enfermería, dos oficinas administrativas, un área técnica y una sala de estar para el personal médico.
Con esta modernización, se busca reducir los tiempos de espera y ofrecer un entorno cómodo tanto para los pacientes como para los profesionales de la salud.
Especialidades ampliadas y nuevos servicios
Uno de los aspectos más destacados de esta renovación es el incremento en la oferta de especialidades médicas. Se reforzaron áreas como diabetología, nefrología y clínica médica, y se potenciaron los consultorios destinados a adolescentes.
Asimismo, se sumaron especialistas en cardiología, gastroenterología, hematología y dermatología.
En los últimos dos años, el equipo de profesionales creció con la incorporación de 27 médicos, y se sumaron tres nuevas especialidades: cuidados paliativos, endocrinología y toxicología. Con estas mejoras, el hospital refuerza su capacidad para abordar una mayor diversidad de patologías y garantizar una atención más integral.
Un plan de infraestructura en marcha
La remodelación del Hospital Piñero forma parte de un plan integral de modernización del sistema de salud público en la Ciudad de Buenos Aires.
Actualmente, se están desarrollando obras en la nueva guardia del hospital, y en julio comenzará la construcción de una guardia de salud mental y un hospital de día.
Estas iniciativas responden a la necesidad de optimizar la infraestructura hospitalaria en un contexto de creciente demanda. La pandemia dejó en evidencia la importancia de contar con un sistema de salud público sólido y preparado para atender emergencias sanitarias de gran magnitud.
Compromiso con la salud pública
El fortalecimiento del sistema de salud es una de las prioridades de la gestión porteña. Con la inauguración de estos consultorios externos, el Hospital Piñero se posiciona como un centro de referencia en atención primaria y especializada.
La inversión en infraestructura y recursos humanos busca garantizar un acceso equitativo a la salud para todos los vecinos de la Ciudad.
Con este tipo de iniciativas, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de seguir mejorando la calidad del servicio de salud pública, modernizando hospitales y sumando profesionales para brindar una atención más eficiente y humanizada.