Tormentas en Buenos Aires: Claves para protegerse del mal tiempo

Ante la llegada de lluvias y vientos fuertes en la Ciudad de Buenos Aires, el Gobierno porteño insta a los vecinos a seguir una serie de recomendaciones esenciales para minimizar riesgos y proteger tanto la seguridad personal como los bienes materiales.

Recomendaciones para los vecinos:

Evitar zonas anegadas: No circular por calles que presenten acumulación de agua, ya que esto puede ser peligroso tanto para vehículos como para peatones.

Objetos en balcones y ventanas: Retirar macetas, sillas, tendederos u otros objetos que, por efecto del viento, puedan caer y causar accidentes.

Obras en construcción: Asegurar correctamente elementos como chapas, ladrillos o cualquier material de construcción que pueda volarse y provocar accidentes.

Prevención de accidentes eléctricos: Si algún aparato eléctrico ha estado en contacto con el agua, no manipularlo sin antes asegurarse de que está en condiciones seguras.

Residuos y sumideros: No arrojar basura en la vía pública fuera del horario de 19 a 21 hs. para evitar taponar sumideros. Las bolsas de residuos deben ser colocadas dentro de los contenedores correspondientes.

Precaución en áreas arboladas: Evitar desplazarse por zonas con árboles durante los momentos más intensos de viento y lluvia, ya que las ramas o árboles enteros podrían caerse.

No tocar cables o columnas: En caso de detectar cables caídos, cajas de luz o columnas en mal estado, evitar el contacto y reportar de inmediato al 103.

Recomendaciones para automovilistas:

Cinturón de seguridad: Siempre usar el cinturón al conducir.

Conducción segura: Reducir la velocidad y mantener las luces encendidas, ya que la visibilidad disminuye con la lluvia y el riesgo de deslizamiento aumenta.

Distancias de frenado: Recordar que el asfalto mojado aumenta las distancias de frenado, por lo que es clave extremar las precauciones.

Ante cualquier emergencia o riesgo, se debe contactar a la línea gratuita 103, destinada a emergencias en la vía pública y situaciones edilicias que representen peligro para la comunidad.

El cumplimiento de estas medidas contribuye a reducir accidentes y proteger a la población durante situaciones climáticas adversas.

Noticias Relacionadas