La Legislatura porteña debate la posible suspensión de las PASO

La Ciudad de Buenos Aires podría prescindir de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en las próximas elecciones.

La Legislatura porteña tratará este jueves un proyecto impulsado por el jefe de Gobierno, Jorge Macri, que busca suspenderlas, argumentando que la medida permitirá un ahorro millonario y favorecerá una discusión electoral más enfocada en la autonomía de la Ciudad.

“Queremos que ese dinero no salga del bolsillo de los porteños y usarlo en otras prioridades”, sostuvió Macri en diciembre pasado, al justificar su propuesta de eliminar las PASO en el distrito.

El debate, que está previsto para las 14 horas, se dará en el marco de una sesión extraordinaria convocada por el Decreto 35-GCABA-AJG-2025, firmado por la presidenta de la Legislatura, Clara Muzzio.

La iniciativa argumenta que la cercanía del proceso electoral torna impostergable su tratamiento y pone el foco en los beneficios de eliminar las primarias, que incluyen un ahorro superior a los $20.000 millones y la posibilidad de evitar que los ciudadanos concurran dos veces a las urnas en el mismo año.

La convocatoria se enmarca en las facultades otorgadas por el artículo 74 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el artículo 84, inciso 8, del Reglamento de la Legislatura.

En caso de ser aprobada, la medida impactaría directamente en el esquema electoral porteño, obligando a los partidos a definir sus candidatos por otros mecanismos internos.

Si bien el oficialismo porteño argumenta que la decisión responde a una necesidad económica y a una búsqueda de mayor eficiencia en el proceso electoral, sectores de la oposición advierten que la suspensión de las PASO podría perjudicar la pluralidad de opciones y consolidar el poder de los aparatos partidarios.

Desde el peronismo y la izquierda ya manifestaron su rechazo a la iniciativa, mientras que algunos legisladores radicales aún no han definido su postura.

Según datos oficiales, las PASO de 2023 en la Ciudad demandaron una inversión de $15.000 millones, cifra que se proyecta en más de $20.000 millones para 2025 debido al aumento de costos operativos.

Este presupuesto incluye desde la impresión de boletas hasta la logística de los comicios y el pago de autoridades de mesa.

Los defensores de la propuesta sostienen que la medida no solo contribuiría a la reducción del gasto público, sino que también simplificaría el cronograma electoral.

“No tiene sentido hacer votar a la gente dos veces en un mismo año cuando podríamos concentrar los esfuerzos en la elección general”, afirmó un legislador del PRO.

Sin embargo, los críticos advierten que la eliminación de las PASO podría afectar la transparencia y equidad en la competencia electoral, favoreciendo a los sectores políticos que tienen mayor estructura y financiamiento.

“Las PASO son una herramienta clave para la democracia y su eliminación solo beneficiará a quienes ya tienen el poder dentro de los partidos”, manifestó un referente de la oposición.

El resultado de la votación en la Legislatura aún es incierto. Aunque el oficialismo cuenta con una mayoría de bancas, necesita alcanzar una mayoría especial para aprobar la suspensión, lo que lo obliga a buscar consensos con sectores aliados.

En las próximas horas, el recinto porteño será escenario de un intenso debate que podría redefinir el mapa electoral de la Ciudad.

Noticias Relacionadas