Reconocen a Claudio Kleiman en la Legislatura porteña
En un emotivo acto celebrado en el Salón Dorado de la Legislatura porteña, el periodista y músico Claudio Kleiman fue reconocido como Personalidad Destacada de la Cultura por su invaluable aporte a la difusión del rock nacional.
La distinción, impulsada por la diputada Jessica Barreto, reunió a figuras icónicas del periodismo y la música, consolidando el legado de Kleiman como una voz fundamental en la escena cultural argentina.
“Hoy nos convoca un merecido reconocimiento a Claudio Kleiman, alguien que ha dejado una huella en el periodismo nacional y musical.
Encargado de la difusión del rock nacional y de resaltar el acervo cultural. Un incansable trabajador de la cultura y del entorno musical”, expresó el exdiputado Roy Cortina al repasar la trayectoria del homenajeado.
El evento contó con la presencia de Alfredo Rosso, Daniel Ripoll y Humphrey Inzillo, entre otros destacados colegas y músicos que han compartido el camino con Kleiman. Visiblemente emocionado, el periodista recordó sus inicios en el mundo del rock, evocando el desafío que implicaba en aquellos tiempos acceder a música, letras y referencias culturales. “El rock había que salir a buscarlo.
Allí estaban las melodías, las armonías y las letras que nos abrían las puertas a una visión del mundo que compartíamos.
Eran ellos quienes nos daban pistas para continuar con la investigación de forma autodidacta, marcando así, el inicio de un largo camino en el que hoy, después de casi 50 años en el periodismo y la música, sigo recorriendo”, declaró.
Desde su irrupción en el periodismo en 1976 como fundador de la revista Expreso Imaginario, Kleiman ha construido una carrera excepcional en la crónica musical.
Su labor en medios como Clarín, Perfil, La Nación, Página 12 y El País de España, así como su participación en la edición argentina de Rolling Stone, lo convirtieron en una referencia indispensable para la comprensión y el análisis del rock nacional e internacional.
Más allá de su desempeño como periodista, Kleiman también ha dejado huella en la producción musical.
Ha trabajado con artistas legendarios como B.B. King, Albert Collins y Buddy Guy, y ha realizado traducciones, talleres y seminarios que contribuyeron a la formación de nuevas generaciones de músicos y críticos.
Además, ha escrito biografías y estudios sobre figuras emblemáticas del rock argentino, como León Gieco y Fito Páez.
Su faceta como músico no es menor: al frente de su banda Claudio Kleiman y la Banda de Sonido, ha recorrido escenarios de todo el país, plasmando su pasión en canciones que fusionan el rock con la esencia urbana de Buenos Aires. En 2019 lanzó su primer disco solista, Era Hora, con colaboraciones de icónicos artistas del rock argentino.
En paralelo a la distinción de Kleiman, la Legislatura también reconoció de Interés para la Comunicación Social a la cuenta digital @paisajeante, un espacio dedicado a la divulgación del patrimonio urbano y ambiental de la Ciudad de Buenos Aires.
La iniciativa, impulsada por el legislador Matías Barroetaveña, busca resaltar el valor de la memoria urbana y la importancia del paisaje en la identidad porteña.
El reconocimiento a Claudio Kleiman es un homenaje a su incansable labor en la difusión del rock y la cultura nacional.
Su voz, su pluma y su guitarra seguirán siendo parte fundamental del entramado musical argentino, inspirando a nuevas generaciones de artistas y periodistas a seguir explorando el universo del rock.
Claudio Kleiman es un periodista, músico y conductor radial argentino, reconocido por su significativa contribución al periodismo musical y a la difusión del rock nacional.
Nacido en Buenos Aires, inició su carrera en 1976 como miembro fundador de la revista Expreso Imaginario, una publicación pionera de la contracultura en Argentina.
A lo largo de su trayectoria, Kleiman ha colaborado con diversos medios gráficos, incluyendo Clarín, Perfil, La Nación, Página/12 y El País de España. Desde 1998, es colaborador permanente de la edición argentina de la revista Rolling Stone.
En el ámbito radial, ha conducido y musicalizado programas en emisoras como FM Radio Rivadavia, La Tribu, Rock & Pop y Nacional Rock FM. Desde 2014, junto a Alfredo Rosso, conduce el programa Truco Gallo en Radio UBA 87.9 FM.
Como músico, Kleiman ha participado en proyectos significativos y actualmente lidera su banda, Claudio Kleiman y la Banda de Sonido.
En 2018, lanzó su primer álbum solista, Era Hora, que contó con la colaboración de destacados artistas como León Gieco, Gustavo Santaolalla y Ricardo Mollo.
Además, es coautor de libros como Enciclopedia del Rock Nacional 30 Años, De Ushuaia a la Quiaca (junto a León Gieco y Gustavo Santaolalla) y Solos y de Noche. Crónicas de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.
En reconocimiento a su aporte a la cultura, el 25 de marzo de 2025, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires lo declaró “Personalidad destacada de la cultura”.